Cuidado, aunque lo parezca: ¡Esto no es un libro! En su primera página, la autora nos advierte: “Si usted es adulto o adulta y, sobre todo, escritor o escritora, no puede pasar a la siguiente página. Exijo que primero lo lea un niño o una niña”.
Supongo que la has obedecido y que, si insistes en comprarlo, seas o aún te sientas uno de ellos, porque eres un buen lector y, por demás, curioso. Estoy seguro que tantas contradicciones, prohibiciones y advertencias, despertarán tu interés y te adueñarás de las historias (cotidianas, divertidas, irreverentes) que en él se cuentan; todas en primera persona, narradas por sus protagonistas: niños tan reales y tan de ahora mismo, como tú.
Buy the book:
Author Bio:
Lidia Meriño (Pinar del Río, Cuba, 1968) Poeta y narradora con una trayectoria literaria impresionante Su formación en Español y Literatura por la Universidad Pedagógica de Pinar del Río y su pasión innata por el mundo de las letras, le han permitido publicar un gran número de libros., entre los que se destacan: Ciertos nombres de amor… y otros versos desesperados (poesía juvenil; Publicaciones Entre Líneas, Miami, USA, 2017), Lloviendo (narrativa infantil, Editorial Gente Nueva, 2017), Esto no es un libro (narrativa infantil, 2017) y Sangre fría/Sangre tibia (poesía, 2018), ambos por Ediciones Loynaz y El libro de todas las lunas (poesía infantil), Ediciones Matanzas, 2019.
Sus libros han sido editados en Cuba, Colombia, Bolivia y USA. Aparece en antologías de Cuba, Brasil, México, Bolivia y España. Se desempeña como coordinadora general de la revista Umbral. Su profundo amor por los niños se evidencia en muchas de las acciones literarias que dirige y en las que siempre defiende la necesidad de trabajar para los más pequeños. Jovial, espontánea y comunicadora excepcional. Ha recibido varios reconocimientos por sus poemas y cuentos infantiles, entre los que sobresalen los premios Alcorta (2002), Regino Boti (2004), Fundación de la Ciudad de Santa Clara (2013), Hermanos Loynaz (2017), así como el Reconocimiento del Centro Cultural Unesco de Puerto Rico, por la trayectoria literaria (2017). Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).